El trekking o ruta (papá es lo mismo pero suena más profesional, jajajajja, total patear por la montaña) para subir a los lagos de Gosaikund nos llevó 5 días. Subimos y bajamos por el mismo camino porque teníamos la mitad de las cosas en Dhunche, el pueblo en el que empezamos la ruta. No nos importó porque los caminos son tan empinados y tan interesantes por estos lares que cuando subes con la concentración, el esfuerzo, la altura, no ves ni la mitad y cuando bajas completas la visión del lugar y desde otro ángulo.
Los lagos están a 4380m y salimos de Dhunche a 2000m así que fuimos cogiendo altura rápidamente y teniendo unas vistas increíbles. La primera noche la pasamos a 3350m en Sing Gompa en un hotelillo con ambiente de refugio, mucha gente jóven y comida rica para mí (que no para Dani que le pareció normal y escasa como casi siempre), la segunda noche la pasamos en Laurebina Yak a 3900m y como podéis ver en los vídeos y fotos pudimos disfrutar de un espectacular atardecer con el macizo del Anapurna, el Manaslu, las 4 cimas del Ganesh Himal, el Langtan Lirung (que vimos desde cerca cuando subimos al Cherco Ri) y a lo lejos las montañas
del Tibet, (muchas de estas montañas tienen más de 7000m y algunas más de 8000m) todo esto con un increíble mar de nubes y unos colores...
SIN LUGAR A DUDAS EL MEJOR ATARDECER QUE HE DISFRUTADO EN LA MONTAÑA.



La tercera noche la pasamos al pie del más grande de los lagos a unos 4400m en unos barracones dignos de la guerrilla colombiana como decían Bego y Pilar, nuestras geniales compañeras en este trekking. Pasamos un frio de locura y de la cocina mejor ni hablar, entramos a lavarnos los dientes (no había otro sitio) y casi no podemos de la risa con la payasadas de Dani pero tenía toda la razón, más que una cocina parecía un cutre taller mecánico de los años 70 en España.


Y ahora os dejamos con Dani para DAYURIPLANET TI VI
No hay comentarios:
Publicar un comentario